Translate

lunes, 25 de febrero de 2013

El porque del color negro del cuervo

La historia de cómo el cuervo, un agudo embaucador de las regiones árticas, adquirió su característico color negro presenta diferentes versiones. La que se muestra a continuación procede del sureste de Groenlandia.

Según cuentan los más ancianos, hubo un tiempo en el que todos los pájaros eran blancos y podían ha­blar, al igual que hacemos los humanos hoy en día. Un día, el cuervo y el gran colimbo del norte se posaron en las elevadas rocas de la costa de Groenlandia y co­men-zaron a hablar acerca de sus colores.
El colimbo se quejaba de que su brillante a blanco plumaje le hacía difícil aproximarse a sus presas sin ser visto, y el cuervo sugirió que podían resolver el problema pin­tándose las plumas el uno al otro. idea que fue muy bien recibida por el colimbo.
El cuervo fue el primero. Mien­tras el colimbo permanecía comple-ta­mente inmóvil y con los ojos cerrados, le tiñó de negro el plumaje, dejando sólo es­casas motas de su color original. El cuervo se alejó volando unos metros para ver el dibujo desde lejos y pensó que había quedado bien. Luego le dijo al colimbo que se mirara, y éste quedó muy satisfecho con su nuevo plumaje. A continuación, el cuervo se quedó completamente inmóvil mientras el colimbo le pintaba las plumas.
Éste había quedado tan satisfecho del dibujo de sus pro­pias plumas que copio el diseño. Pero cuando el cuervo vio el resultado, no le pareció nada del otro mundo y rechazó el tra­bajo por burdo y poco atractivo. Durante un momento, el co­limbo perdió los nervios y cubrió al cuervo de pies a cabeza con un negro intenso y brillante, que no hizo sino aumentar su ra­bia. Luego, el cuervo se alejó volando, graznando con furia, Después de aquello, no volvió a codearse con el colimbo y, has­ta nuestros días, ha conservado su color negro y brillante.

0.085.4 anonimo (artico)

No hay comentarios:

Publicar un comentario